En la despensa de cualquier cocina no deben faltar los pimientos. Como bien dice el refrán es un complemento ideal del tomate ya que normalmente van acompañados, además la forma de cultivarlo es muy parecida, ya que pertenecen a la misma familia, las Solanaceas. A continuación veremos algunas pautas:
FECHA, TIPO DE SIEMBRA Y MARCO DE PLANTACIÓN
Los pimientos suelen plantarse en el huerto entre abril y junio. Los semilleros se hacen en primavera aunque también pueden hacerse antes en semilleros calefactados. La temperatura óptima de germinación es de 20-25 ªC y tarda entre 6-15 días en germinar. Trasplantaremos después de 60-70 días, cuando tengan las plantas entre 12-15 cm. El marco de plantación en general es de 30 x 50 cm, aunque depende de la variedad.

CONDICIONES AGROCLIMÁTICAS
Necesita suelos profundos y que no se encharquen. Precisan de mucho sol y calor para desarrollarse, aunque por encima de 35 ºC es probable que se produzca una caída de frutos. Tenemos que tener cuidado de que no haya humedad excesiva ya que pueden aparecer problemas de hongos.


Requiere de riegos frecuentes sin llegar a ser copiosos. Son plantas exigentes en abono por ello es recomendable aportar humus de lombriz, materia orgánica, soluciones de potasio, calcio… Se suelen eliminar tallos interiores para mejorar la iluminación y aireación y también se desechan las hojas viejas. Para variedades de porte alto se realiza el entutorado.
Se puede recolectar a partir de los 2 meses desde su transplante, todo dependerá de la variedad que usemos. La cosecha es escalonada.


ASOCIACIONES
Evitaremos sembrarla junto al pepino. Es conveniente tener alrededor plantas aromáticas para evitar el ataque de pulgón como la albahaca, el geranio y la capuchina.
PROPIEDADES
El pimiento es una hortaliza muchas propiedades nutricionales ya que contiene licopeno, el cual previene enfermedades como el cáncer y aquellas que afectan a la visión. También contribuyen a prevenir o mejorar la anemia, mantienen nuestro sistema nervioso y muscular en buenas condiciones y aumentan nuestras defensas. Podemos tomarlo en crudo, guisado, combinado con otras verduras, incluso puede ser el protagonista principal de un plato.


PLAGAS Y ENFERMEDADES
- - Araña Roja
- - Mosca blanca
- - Pulgones
- - Trips
- - Cochinillas
- - Orugas
- - Oidio
- - Mildiu
- - Alternaria
- - Virus
Usaremos para su lucha trampas cromotrópicas, infusión de capuchina, Jabón Potásico, Purín de Ortigas, aceite de neem y la asociación con plantas aromáticas.

TIPOS DE PIMIENTOS
En nuestro huerto podemos cultivar muchos tipos de pimientos y casi todos se cultivan igual, por tanto la elección dependerá del uso que queramos darles. Por ejemplo, los pimientos del piquillo son indicados para hacer conservas o consumirlos rellenos, los pimientos tipo dulce italiano son muy usados para sofritos y consumirlos en fresco, los pimiento del padrón se suelen consumir fritos y los pimientos tipo "ñora" se conservan muy bien secos y son usados para sazonar salsas.
