HELADAS

El factor principal que afecta a nuestros cultivos en diciembre son las temidas heladas. Pueden producir una reducción de la actividad fotosintética y respiratoria, deshidratación, desnutrición y daños por congelación en los tejidos.

Este fenómeno no es del todo perjudicial ya que reduce la actividad de ciertas plagas. No obstante, tenemos que preparar nuestras plantas para que superen con éxito este periodo.

CONSEJOS PARA PROTEGER LAS PLANTAS DE LAS HELADAS

Es importante sembrar plantas resistentes al frío como guisantes, habas, ajos, nabos, rábanos, col brócoli, puerro…

Si tenemos árboles y arbustos de porte pequeño y mediano podemos compactarlos con cuerdas y mallas para protegerlos del frío.

Las plantas sensibles al frío podemos cubrirlas con plásticos perforados que permitan la oxigenación del ejemplar. Evitaremos siempre que el plástico esté en contacto con hojas y flores. 

También podemos usar botellas de plástico en los primero estadios de las plantas para que cumplan la misma función.

Las plantas que están en maceta, son más sensibles a las heladas que las que están plantadas. Una mudanza temporal a un sitio cubierto puede ser la solución.

Aprovechar plantas más grandes o barreras arbustivas que puedan servir de abrigo a plantas más pequeñas. Por ejemplo, una barrera de árboles o setos de hoja perenne.

Usar la técnica del acolchado. Este sistema consiste en cubrir el suelo con una capa de entre 5 y 10 cm de espesor de distintos materiales, evitando así que el terreno quede expuesto al contacto con el aire y retener el calor del suelo.

Podemos usar paja, cartón, ramitas y hojas. Tendremos que renovarlo durante todo el periodo de heladas para que sea efectivo.

En conclusión, con pequeñas acciones podemos hacer que nuestros cultivos resistan a este fenómeno invernal. Podéis comentar en los foros otros métodos que sean efectivos para este problema.

¡Un saludo!