Fondos, objetivos e indicadores de desarrollo

70

Huertos Implantados

105

Centros de Enseñanza Infantil y Primaria

25

Institutos de Educación Secundaria

13

Colegios

4

Colegio Rural Agrupado

1

Escuela Hogar

5

Asociaciones

PROYECTO

Huertos Escolares

El proyecto de implantación de “Huertos Escolares” procede de una subvención directamente concedida a AUPEX (Asociación Universidades Populares de Extremadura) para poner en marcha el programa denominado “Red Municipal de Participación y Concienciación Social sobre la Economía Verde y el Patrimonio Natural en Extremadura”                                                                                                                                                                                       

FINALIDAD

Red de Centros Agroecólogicos

La finalidad del proyecto de “Huertos Escolares” es la puesta en marcha de huertos escolares en los centros educativos de Extremadura, 65 en total, por toda la geografía extremeña. Otros fines del programa pasan por la puesta en marcha de una Red de Centros Agroecológicos o la modificación de las políticas educativas para incluir los huertos escolares en los currículos educativos.                                                                                                          

Objetivos

Con esta Red se pretende dar visibilidad y fuerza al proyecto, permitiendo a los participantes compartir experiencias agroecológicas, aumentar sus conocimientos sobre huertos, resolver dudas o tener un foro en el que crear nuevos proyectos comunes; promoviendo los valores educativos que se pretenden con el proyecto de “Implantación de Huertos” que principalmente son:

AGRICULTURA

Incorpora conocimientos sobre la horticultura, alimentación, consumo, y costumbres tradicionales, más aún en una región con arraigada tradición agrícola como Extremadura.

MEDIO AMBIENTE

El alumno llega a comprender que los vegetales y frutas que podemos encontrarnos en cualquier supermercado provienen de la tierra y su producción conlleva una serie de esfuerzos y cuidados. 

PROCESOS BIOLÓGICOS

Los niños identifican las plantas de donde provienen los vegetales, conocen las diversas formas de cultivo, el proceso de la fotosíntesis, así como el tipo de vitaminas que aportan los vegetales. 

CONOCIMIENTOS APLICADOS
Favorece los conocimientos de los procesos biológicos, y los flujos de materiales y de energía esenciales para el sostenimiento de la vida en el planeta.
MOTIVACIÓN

Es una fuente de motivación para que los escolares planifiquen, colaboren, tomen decisiones y asuman responsabilidades individuales y colectivas.

INTERCONEXIÓN

Facilita la conexión de diversas áreas del currículo. Conocimiento del Medio, Lengua y Educación Artística con materias transversales: Educación Ambiental, Educación para la Salud o Educación para la Convivencia.

COMUNIDAD

Representa un espacio común donde toda la comunidad educativa interactúa (alumnado, profesores, padres y otros colectivos), permitiendo aunar los recursos y esfuerzos hacia una tarea común.

EDUCACIÓN

Promueve que los escolares respeten y se interesen por su entorno escolar, familiar y social. Fomenta el trabajo cooperativo, con actividades lúdicas y creativas en contacto con el medio natural.

SALUD

Favorece entre el alumnado la adquisición de hábitos saludables. Afronta el absentismo escolar como reto de la calidad educativa.

GRACIAS por su participación.

Desde Rurex Formación contribuimos incluyendo contenidos de forma constante y participando en todas las actividades formativas emergentes, aportando el perfil técnico que guíe la consecución de objetivos.