AGROECOLOGÍA Y AGRICULTURA ECOLÓGICA

rceaex/ marzo 2, 2018/ Sin categoría/ 0 comments

Antes de adentrarnos en temas agronómicos como cultivos, plagas, enfermedades… es importante que aprendamos una serie de conceptos básicos. En primer lugar, veremos que significa el término Agroecología, el cual hace referencia a nuestra Red de Centros.

Según la FAO, la agroecología es una disciplina científica, un conjunto de prácticas y un movimiento social.

  • Como ciencia, estudia cómo los diferentes componentes del ecosistema agrario interactúan. Por ejemplo, la influencia de labrar en el suelo.

  • Como un conjunto de prácticas, busca sistemas agrícolas sostenibles que optimizan y estabilizan la producción. Por ejemplo, uso de abonos naturales.

  • Como movimiento social, promueve la justicia social, fomenta la cultura, y refuerza la viabilidad económica de las zonas rurales.

Con la agroecología perseguimos la sostenibilidad en todos los ámbitos, término muy de moda pero que muchas veces no sabemos qué significa. Consiste en asegurar las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de futuras generaciones.

Por otro lado, tenemos el término de agricultura ecológica que es definida como la forma de obtener alimentos naturales, sanos y nutritivos, respetando el medio ambiente sin la utilización de productos químicos.

Entre los beneficios de la agricultura ecológica tenemos:

  • Obtiene alimentos de calidad y saludables.
  • Potencia la riqueza en materia orgánica del suelo.
  • Fomenta la biodiversidad.
  • Respeta el medio ambiente, haciendo un uso responsable de los recursos naturales y empleando técnicas que no sean perjudiciales con el entorno.

Por tanto, podemos decir que este tipo de agricultura va en consonancia con los objetivos de la agroecología y nos basaremos en ella para escribir próximos artículos sobre técnicas de cultivo, abonado, control de plagas y enfermedades…

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>
*
*